Puedes realizar una búsqueda de toda la oferta educativa así como los eventos y las noticias
Licenciatura en

Químico Farmacobiólogo

MODALIDAD ESCOLARIZADA
RVOE FEDERAL 20241712
DICTAMEN CIFRHS Oficio No. DGCES-DG-3545-2023
Laboratorio de Análisis Biológicos
Laboratorio de Análisis Biológicos
Laboratorio Químico
Laboratorio Químico

Perfil de Egreso

Al egresar, el profesional en la licenciatura en Químico Farmacobiólogo sabrá aplicar sus conocimientos, habilidades y actitudes en la producción de bienes y servicios destinados a la prevención, diagnóstico, apoyo al tratamiento, y seguimiento de enfermedades, mediante la realización e interpretación de análisis y procedimientos químicos, microbiológicos, bioquímico clínicos, toxicológicos y farmacéuticos, bajo criterios de calidad y regulación sanitaria, promoviendo con ello la salud y el bienestar de la población. Realiza pruebas de identidad y pureza de los componentes químicos presentes en una formulación, desde la toma y el análisis de la muestra durante el proceso hasta el análisis del producto terminado.

Campo Profesional

El plan de estudios de la Licenciatura en Químico Farmacobiólogo tiene como finalidad, formar profesionales capacitados para realizar las funciones de interpretación de análisis diagnóstico a fin de resolver problemas, así como en el analisis de nuevos medicamentos desarrollados en la industria farmacéutica, con inquietud constante por mantenerse actualizado, operar y evaluar programas para el desarrollo de una tecnología apropiada, que contribuya a resolver los problemas que afecten la salud de acuerdo al perfil de su desempeño profesional, con la calidad que la sociedad demanda.

Plan de Estudios

  • Primer semestre

    *FÍSICA GENERAL
    *ALGEBRA
    *BIOLOGÍA CELULAR
    *TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
    *QUÍMICA GENERAL
    *FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
    *APRENDER A APRENDER

  • Segundo semestre

    *QUÍMICA ORGÁNICA I
    *MICROBIOLOGÍA
    *QUÍMICA INORGÁNICA
    *CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
    *ANATOMÍA E HISTOLOGÍA
    *BIOÉTICA
    *SUSTENTABILIDAD

  • Tercer semestre

    *QUÍMICA ANALÍTICA I
    *FISICOQUÍMICA I
    *QUÍMICA ORGÁNICA II
    *BACTERIOLOGÍA I
    *BIOESTADÍSTICA
    *FISIOLOGÍA
    *DESARROLLO HUMANO

  • Cuarto semestre

    *FISICOQUÍMICA II
    *QUÍMICA ORGÁNICA III
    *QUÍMICA ANALÍTICA II
    *BACTERIOLOGÍA II
    *FARMACOLOGÍA I
    *FARMACOGNOSIA
    *CONTROL DE CALIDAD

  • Quinto semestre

    *QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL Y EXPERIMENTAL
    *HEMATOLOGÍA
    *BIOQUÍMICA
    *PARASITOLOGÍA I
    *MICOLOGÍA
    *FARMACOLOGÍA II
    *BIOLOGÍA MOLECULAR

  • Sexto semestre

    *INMUNOLOGÍA
    *BIOQUÍMICA CLÍNICA I
    *TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA
    *PARASITOLOGÍA II
    *HEMATOPATOLOGIA
    *DISEÑO DE EXPERIMENTOS
    *GENÉTICA

  • Séptimo semestre

    *VIROLOGÍA
    *ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
    *BIOQUÍMICA CLÍNICA II
    *INMUNOLOGÍA II
    *BIOFARMACIA
    *DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
    *OPTATIVA 1

  • Octavo semestre

    *ANÁLISIS CLÍNICOS ESPECIALES
    *BROMATOLOGÍA
    *SEMINARIO DE TITULACIÓN
    *TOXICOLOGÍA
    *ADMINISTRACIÓN DE LABORATORIOS
    *QUÍMICA LEGAL Y FORENSE
    *OPTATIVA 2

Requisitos

  • Certificado de preparatoria o constancia de estudios
  • Carta de buena conducta
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • 6 fotografías tamaño infantil (frente y fondo blanco)
  • Certificado Médico del Sector Salud (no Cruz Roja)

Original y copia de cada documento

 

Solicitar Información

Enviando